Depresión y Covid 19 ¿puede superarse?

0
Depresión y Covid 19

Depresión y Covid 19 ¿puede superarse?

La pandemia producida por el covid-19 ha creado un gran impacto psicológico en los seres humanos de una forma abrumadora, ¿porque no se había presentado esta situación con anterioridad, sí hemos enfrentado virus y bacterias aún más fuertes?  un punto básico qué afectado a personas en todo el mundo es el distanciamiento social, y la incertidumbre de no vislumbrar una fecha exacta en la que termine esta situación entonces ¿cómo manejar la relación entre la depresión y el covid19?

Aislamiento social y depresión ¿Hasta cuándo?

Debes tener en cuenta que la primera vez que nos vemos enfrentados a tal situación.  Los orientales ya han pasado por diferentes virus, y saben que la mejor forma de controlarlos mientras existe una vacuna es el aislamiento social, cosa que no es difícil para ellos por su propia cultura, sin embargo, para los habitantes hispanohablantes es mucho más difícil puesto que tendemos a ser más sociables. Particularmente en América Latina la depresión y el covid 19 han tenido repercusiones muy fuertes en la salud física y mental de los habitantes de la región.

Ansiedad, tristeza, miedo, soledad, y además el aislamiento social, han hecho de esta pandemia un evento sumamente difícil. Muchos matrimonios se han terminado, muchas personas han aumentado el consumo de alcohol o de drogas buscando disminuir su depresión y miedos, pero todos sabemos que estos aumentan dichas dificultades anímicas. 

La incertidumbre de no saber cuándo terminará esta situación es uno de los factores más determinantes, en que la depresión y el covid vayan de la mano.  Lo primero que debemos hacer para superarlo es saber que esta situación cambiará nuestra visión del mundo, y que debemos adaptarnos de forma rápida al sistema de autocuidado.

¿Qué debes hacer para evitar la depresión durante la pandemia de covid – 19?

Trata de mantener una rutina normal.

Aunque estés en casa duerme lo suficiente, no más ni menos de lo que acostumbrabas en tu rutina diaria antes de que empezara este confinamiento.  Realiza actividades naturales como las tres comidas diarias, bañarte todos los días, vestirte como si fueras a salir, ¡no te quedes todo el día en pijama!, esto hace creer a tu cerebro que estás enfermo, e inmediatamente baja la producción de endorfinas, para concentrarse en buscar que parte de tu cuerpo está enferma, así que, ubícate rutina, en horarios de trabajo, estudio y ejercicio, además de la recreación.

No te expongas demasiado a los medios de comunicación

Tener noticias constantes sobre el covid 19 aumenta los niveles de depresión. Limita el uso constante de medios de comunicación en los que puedas exponerte a información falsa. Busca fuentes de buena reputación, y ten en cuenta que, al día de hoy hay 1.8 millones de muertos, mientras que la población mundial total está en 7.837.060. 700 personas, es decir,  los fallecidos suman el 0.022% de la población, y casi todos ellos con complicaciones extra, como diabetes, sobrepeso, y edad superior a los 80 años.

Son muchos los contagiados, pero, también cada día hay más personas venciendo el virus, ¡céntrate en este punto!, por supuesto, no olvides las medidas importantes, como el uso del tapabocas y el frecuente lavado de manos.

Mantente ocupado. 

Utiliza tu tiempo para actividades que puedes hacer en casa, desde organizar tu propio cuarto y desechar todo lo que realmente no necesitas, hasta aprender un nuevo arte, todo sirve para distraer tu mente y controlar la ansiedad. Iniciar nuevos proyectos te motivará y mantendrá activo tu cerebro, evitando así la depresión que puede producir el aislamiento social. 

Piensa en positivo

Deja de enfocarte en lo mal que te sientes. Comienza haciendo una lista de las cosas por las que debes estar agradecido. Mantén la esperanza y ten en cuenta que no hay mal que dure cien años, así, que en algún momento nuestro cuerpo desarrollará las defensas suficientes para enfrentarse al covid 19.  Adáptate al nuevo cambio, y sin duda notarás que habrá cosas mucho mejores en el futuro. 

Aliméntate bien

Aprovecha para preparar alimentos frescos y naturales en casa, ensaya nuevas recetas, y no olvides que entre mejor comas, más defensas tendrás. Procura evitar los alimentos demasiado procesados, llenos de azúcar o con demasiada sal, ya que ellos saturan tu sistema y hacen que tengas mas sueño o, al contrario, que no puedas dormir, así que una buena alimentación te ayudará a superar también la depresión que trae la pandemia

Lea mas contenido relacionado con la psicología para mejorar tu vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.