Las alucinaciones auditivas

0

Las alucinaciones auditivas y su investigación

Tradicionalmente, las alucinaciones auditivas no han sido objeto de investigación empírica, pues se consideraba que eran únicamente un síntoma de la psicosis. Desde este punto de vista, no tenía sentido su estudio independiente, pues se daba por supuesto que comprendiendo las causas de la psicosis se podrían comprender, también, las causas de las alucinaciones. Sin embargo, a lo largo de la década de los ochenta del siglo pasado, psicólogos clínicos y psiquiatras, empezaron a cuestionar las clasificaciones diagnósticas tradicionales y entendieron que las alucinaciones eran un fenómeno psicológico de interés por sí mismo, independientemente de dichas nosologías psiquiátricas..

INVESTIGACIÓN Y APLICACIONES/h5>

Estos planteamientos llevaron a cuestionar el mismo concepto de alucinación. Las definiciones tradicionales destacaron su conceptuación como un trastorno perceptivo, sin embargo, las investigaciones empíricas actuales, apuntan a considerarlas como eventos privados del sujeto (habla subvocal, pensamientos, imágenes, etc.) que son erróneamente atribuidos a otras personas. Esta hipótesis ha sido confirmada en numerosas investigaciones en las que se han utilizado diferentes estrategias experimentales, como, por ejemplo, las basadas en la monitorización de la fuente, tareas de asociación de palabras, teoría de detección de señales, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.