Relaciones de dependencia… ¡identifica si estás en una!

0
relación de dependencia

Relaciones de dependencia… ¡identifica si estás en una!

Establecer una relación con otros seres humanos tiene muchas variables complejas. Tal vez te hayan dicho que eres muy dependiente, o que tu pareja es demasiado dependiente de ti ¿pero realmente que significa?, ¡veamos!

Identifica si tu relación es de dependencia. 

El hecho de que tu pareja te mime, desee compartir tiempo contigo, o esté pendiente de ti, no quiere decir necesariamente, que estés inmerso en una relación de dependencia. Esta tiene unos rasgos particulares que puedes identificar con claridad:

  • Una de las dos partes comienza a creer que no podrá vivir si la otra persona no está con él o con ella.
  • La persona pasa una gran parte del tiempo tratando de hacer lo que sea para complacer a su pareja, aún sacrificando su propia libertad, familia o gustos. 
  • En general, uno de los dos tiene claramente una baja autoestima, por lo que su valía solo se justifica si su pareja tiene opiniones positivas de ella, entonces terminará cediendo a todos los caprichos de la persona que “ama”
  • Uno de los dos o ambos, perciben que su pareja es un ancla demasiado fuerte, que se obsesiona con ellos y no puede realizar ninguna actividad sino está acompañada de su pareja.
  • Las personas dependientes llegan a sentir incluso asfixia física cuando sus parejas no pueden estar a su lado, o cuando les piden un poco de espacio para hacer actividades de forma independiente, sin una justificación lógica. Si alguien te dice que tu eres su aire, y que no puede respirar si tu no estás ¡cuidado!, lo más seguro es que estés enganchado en una de estas relaciones de dependencia. 

Diferencia entre amor y dependencia emocional

Estamos rodeados de relaciones de dependencia, por ejemplo, cuando somos pequeños dependemos física y económicamente de nuestros padres, pero aún así, tenemos nuestras propias experiencias a medida que vamos creciendo y, en la mayoría de los casos, nuestros padres respetan esta situación y viven cada etapa sabiendo que algún día nos alejaremos y tendremos nuestra propia familia.  Allí hay amor, corrección, comprensión, contacto durante toda la vida, pero no dependencia emocional. 

En una pareja no dependiente emocionalmente, se tiene claro que la otra persona tiene todo un mundo previo, del que tu comienzas a hacer parte y tú mismo tienes tu mundo. Amigos, profesión, trabajo, aspiraciones, es muy diferente adaptarte para amar y vivir con esa persona, que renunciar a todo lo que tu eres por mantener una relación.  

Poder disfrutar tanto de la presencia de tu pareja, como de su ausencia es una relación sana y seguramente permitirá un amor fuerte y duradero. 

La relación de dependencia puede llegar a incluir muchos episodios de celos, ansiedad, e incluso agresividad tanto por parte de la persona dependiente como de aquel o aquella que se siente agobiado por esta situación. Veamos un ejemplo:

Supongamos que habías quedado con tu pareja de verte en algún sitio, pero no pudo llegar por causa de un imprevisto. Obviamente sentirás decepción y tristeza, tal vez se lo comuniques a tu pareja o simplemente le des ánimo, y esperes la siguiente oportunidad para verle y que te cuente a detalle que sucedió, tomando la situación con normalidad. 

Una persona dependiente, tendrá un sinfín de pensamientos negativos, acerca de qué estará haciendo, si lo que ha dicho será verdad o mentira, si le ha dejado de querer y le escribirá muchos mensajes en el móvil, si no recibe una respuesta inmediata se enfadará mucho, pero no lo demostrará de inmediato mostrando una aparente sumisión para luego, cuando se vean personalmente llenar a la otra persona de reproches. 

La dependencia emocional tiene solución, aunque obviamente, los dos miembros de la pareja deben poner de su parte en el tratamiento.

Si estás en esta situación y es repetitiva, es importante acudir a un profesional en psicología, para que pueda ayudar a ambos a resolver sus dudas y a la persona dependiente a superar esta situación que si no se frena a tiempo llegará a causar problemas realmente serios en la relación.

Leas mas sobre contenido de valor sobre Psicología que cambiará tu vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.